Como todo tiene una configuración dual, las navidades también…luz y sombra van de la mano, y es una buena oportunidad para ver qué tal nos relacionamos con la sombra.
La sombra es una energía que forma parte de nosotros, a la que rechazamos, negamos, juzgamos, nos resistimos… y muchas veces hacemos como si no existiera…
Se la llama sombra porque la hemos llevado a la oscuridad, al juzgarla como mala, y desde ahí domina nuestra vida sin darnos cuenta.
Hay 4 tipos de sombra
Masculina alta, masculina baja, femenina alta y femenina baja.
Cada uno tenemos una de estas energías como sombra, hasta que la reconocemos y ya no la llamamos sombra, simplemente energía a gestionar.
Pero si la rechazamos, como es una energía, se hace mostrar…y nos causa incomodidades en el mejor de los casos.
Y dirás ¿Qué tiene que ver las navidades con la sombra?
Hay unos escenarios donde la sombra aparece aunque no se la haya invitado 😉 y las navidades son uno de ellos. En situaciones “ineludibles” nos la pone de frente, como en reuniones familiares.
En otros momentos la sombra está más influenciada y mediatizada por nuestras decisiones de con quién reunirnos, puesto que intentamos huir muchas veces de la sombra y buscamos la forma de no encontrarla.
Al ser una parte que rechazamos en nosotros, aparecerá y nos molestará al verla en los demás en ese mismo nivel de rechazo o resistencia, generando conflictos con esas personas… ¿te suena? 😉
Por lo tanto es un buen momento para observarla y gestionarla, ya que no hay forma de esconderla.
También para aceptar en el otro lo que no estoy reconociendo en mí, el otro es un espejo. Y es entonces cuando no me genera conflicto. Veo a los demás como actores necesarios de una película que me permite ser quien soy
Te deseo una Feliz Navidad, que disfrutes tanto de la luz como de la sombra
.
Quieres conocer más de Numerología sígueme
También te puede interesar:
La pareja, el amor, la numerología, … La Belle Époque